
El libro se abre con la discusión sobre el modelo del constitucionalismo y sus implicancias en la teoría del Derecho. A partir de aquí, avanza sobre la relevancia de los juicios morales en los procesos de aplicación del Derecho; los debates sobre la ponderación y la argumentación constitucional; la argumentación en el ámbito judicial, especialmente, la motivación de la prueba. La racionalidad de la legislación recuerda la enorme importancia de la argumentación parlamentaria y, finalmente, el volumen cierra con un estudio sobre la argumentación en el ámbito administrativo. Un aporte que debe ayudarnos a comprender la dinámica de los actuales sistemas jurídicos, en los que el razonamiento y la argumentación son la fuente de legitimación de las decisiones.
En esta oportunidad, tenemos para
ustedes un adelanto de esta publicación, que incluye la nota preliminar de la
misma a cargo de César Landa Arroyo, titulada "La constitución como dínamo
de la filosofía del derecho".