La nulidad procesal
concierne a la ineficacia de los actos jurídicos procesales, como consecuencia
de la falta de requisitos —o la observancia indebida de los mismos— para que
dichos actos se encuentren en una situación regular. Siendo así su
objetivo, la protección —con todas las garantías— del proceso: la declaración
judicial de la nulidad hace expresa una vulneración
al principio del Debido Proceso.

Tenemos para ustedes, en exclusiva, la
introducción del libro “La Nulidad en el proceso civil” de Renzo Cavani, una de
las últimas publicaciones de Palestra Editores. En el siguiente texto el autor,
partiendo de las afirmaciones mencionadas en el párrafo precedente —el actual
contexto de la nulidad civil en el Perú—, nos introduce a la lectura del libro
y a sus principales objetivos: la delimitación de generalidades y tópicos elementales
para el entendimiento y análisis abierto de la nulidad, sus reglas y principios,
y la propuesta de un nuevo régimen de la misma en nuestro proceso civil.
Para mayor información de esta publicación de Palestra Editores, click aquí.